Kanji: la belleza de la escritura
Foto: Corbis. La escritura es una ocupación ordinaria, y aun así bellísima. Si no existiera la escritura, qué terribles depresiones sufriríamos. (The Pillow Book). Qué hermosa es la caligrafía...
View ArticlePor qué Murakami no debe ganar el Nobel de Literatura (carta abierta a la...
Haruki Murakami. Foto: Wakari Masita (CC) Estimados académicos suecos: Les imagino estresados, pensativos, discutiendo, deshojando margaritas: este sí, este no… Todo para elegir al próximo Premio Nobel...
View ArticleLos tres buenos libros de Haruki Murakami, o por qué debería ganar el Nobel...
Fotografía: Cordon Press. Tres preguntas: ¿merece Haruki Murakami el Nobel de Literatura, como vaticinan las casas de apuestas año tras año? ¿Es fruto su éxito de una operación de marketing o ha...
View ArticleLos japoneses, los chinos y el demonio blanco
Tropas japonesas durante el levantamiento de los bóxers (DP)Primero los hechos y luego las interpretaciones.1. China:1839. Primera guerra del Opio.1842. Tratado de Nankin.1851. Empieza la revuelta de...
View Article¿Aprendimos algo de Hiroshima?
Efectos de la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima (DP)Todos los artículos sobre Hiroshima empiezan más o menos de la misma manera: «A las 8:15 de la mañana del día 6 de agosto de 1945, el Enola...
View Article¡A metamorfosearse!
Imagen: MMPR Productions.Desde 1975 hasta hoy se han producido en Japón cuarenta series de la franquicia Super Sentai, una cada año. Cada una consta aproximadamente de cincuenta episodios, así que...
View ArticleLa risa desnuda
Audrey Hepburn y Mel Ferrer en un descanso del rodaje de Una cara con ángel. Fotografía: Cordon PressUna de las formas más tontas de sentirse desnudo es ante nuestra propia inseguridad. Por ejemplo,...
View ArticleCuestión de honor
Foto: DP.A finales de octubre de 1916, el capitán Robert Campbell, de treinta y un años, recibió una carta desde casa. En ella, su familia le informaba de que su madre, su amada madre, enferma de...
View ArticleDel inconsciente japonés
Francesc Ruiz, The Yaois (Tijuana Bibles). Impresión digital sobre papel, 2011.Un ismo duro de pelarEs un lugar común de la tratadística sobre estética considerar que los movimientos articulados o...
View ArticleJirō Taniguchi: adiós al mangaka del eterno retorno
La época de Botchan, editorial Ponent Mon.La melancolía es un remedio para equilibrar el espíritu (…) no es una enfermedad, sino el estado más puro de un individuo (…) En mi opinión, estar ligeramente...
View ArticleLes Rallizes Dénudés, partisanos nipones del ruido
Les Rallizes Dénudés, 1978. Foto: : 片山智 vía rallizes.El 31 de marzo de 1970, un comando de nueve miembros de la Liga Roja japonesa secuestró el vuelo 351 de Japan Airlines, que cubría el trayecto entre...
View ArticleLa violación de Nankín: el genocidio del Imperio del Sol Naciente
Civiles chinos enterrados vivos por los soldados japoneses en Nankín. Las imágenes de los crímenes contra la humanidad en la Segunda Guerra Mundial suelen ir ligadas al Tercer Reich y al Holocausto. En...
View ArticleThe Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo
Imagen: Amazon Prime Video. Es marzo del 38, y el III Reich de Adolf Hitler va viento en popa: tras meses de atentados, chantaje político y escasa reacción internacional, Alemania logra la invasión de...
View ArticleOtro inútil diccionario de japonés
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 32. «Hay cosas de las que no te protege una jaula». Lo piensa mientras las puertas automáticas se cierran a su espalda...
View ArticleJake Adelstein: «La Yakuza tiene que mantener una imagen pública de...
Fotografía: Alex Abian A Jake Adelstein (Columbia, Missouri, 1969) ya no le protege un guardaespaldas de nueve dedos. Aún le quedan residuos de cuando vivía con miedo —una cierta antipatía a los días...
View ArticleLo que queda de Hashima
Apuesto que, como el común de los mortales de este siglo, vive usted en el corazón de una urbe abarrotada. Seguro que le pisan en el autobús, que hace cola en el supermercado, que comparte un piso...
View ArticleVasili Oschépkov, el seminarista que fundó el sambo
Hijo de una presa condenada al destierro en la isla de Sajalín (a orillas del océano Pacífico) y de un antiguo reo, Vasili Oschépkov estaba llamado a ser uno de los padres del estilo de lucha soviético...
View ArticleEl día que Takeshi Kitano diseñó un videojuego
Takeshi Kitano, conocido también como Beat Takeshi, es una de las cosas más fabulosas que nos ha dado Japón. Un humorista muy famoso en su tierra durante las décadas de los setenta y ochenta, que fue...
View ArticleLos hombres que odiaban las vaginas
Cualquier cosa que venga de Japón, por estrafalaria y contradictoria que nos parezca, ha dejado de sorprendernos. Se ha convertido, como lo fueran los Estados Unidos el pasado siglo, en la «tierra del...
View ArticleAlmas tenues
El japonés es el lenguaje de la ambigüedad calculada; toda palabra en ese idioma encierra un mar de matices. Tomemos yūrei (幽霊), por ejemplo, que suele traducirse como «fantasma». Su primer carácter,...
View Article